martes, 23 de abril de 2013

Adicción en las drogas





Una adicción es una enfermedad física y psicoemocional según la OMS, según términos tradicionales dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación causada por la satisfacción que se causa a la persona, esta adicción esta conformada por los deseos y por los comportamientos del adicto y estos actúan en ellas con capacidades diseñadas para conseguir esa sensación de deseo.




En este mismo plano se encuentran el alcoholismo, farmacodependencia, adicción a las sustancias psi coactivas y a las drogas o alcaloides, que es un gran estado psicofisiológico causado por la interacción de un organismo vivo con un fármaco o sustancia.
Las clases de adicciones pueden ser:


  • ALCOHOL
  • DROGAS
  • CIGARRILLO
  • FÁRMACOS
  • ANFETAMINAS

ADICCIÓN AL ALCOHOL


El alcohol es la primera toxicomania en muchos países del mundo, afecta a un sin numero de personas en general adultos, pero cada vez va afectando mas a los adolescentes no solo por el proceso de alcoholizacion sino también por los grandes problemas relacionados con el consumo del alcohol con el consumo de alcohol se va degenerando cada parte del cuerpo entre las enfermedades que se encuentran son :

  • Gastritis
  • Inflamación y degeneración en el páncreas
  • Ulceras
  • Anemia
  • Alteraciones Cardíacas


                                          

DROGAS

"Droga" es toda sustancia que es , introducida en el organismo por cualquier vía de administración produce una alteración del natural funcionamiento del sistema nervioso central del individuo y es, además susceptible de crear dependencia, ya sea psicológica, física o ambas, las drogas mas conocidas son:
  • Marihuana
  • Cocaína
  • Opiaceos
  • Heroína 
  • Codeina 
                                                                      






TABACO O CIGARRILLO

El tabaco es una planta del género nicotina del que existen más de cincuenta especies diferentes; dentro de éstas es la Nicotina la que suscita mayor interés su cultivo es originario del Nuevo Mundo.
Fumar cigarrillo da lugar a una elevacion del ritmo cardíaco, la frecuencia respiratoria y la tensión arterial, lo que produce un aumento del tono del organismo.
Al inhalar el humo, la nicotina actúa en el cerebro de forma casi inmediata produciendo una acción recompensante para el sujeto que lo consume, la reiterada práctica de esta conducta termina por consolidarse en la conducta del fumador.